
El 3% de la población vive con escoliosis
Aproximadamente del 3% de la población vive con escoliosis, una desviación lateral de la columna vertebral que, la mayoría de las veces, se diagnostica en adolescentes. Si bien es asintomática en la mayoría de los casos, otras personas perciben dolores y dificultades para dormir. Desde una vista lateral, la forma de la columna vertebral normal es de una S alargada: la parte superior de la espalda se arquea hacia afuera y la parte inferior se curva levemente hacia adentro. Sin embargo, desde una vista trasera, la columna vertebral parece una línea recta desde la base del cuello hasta el coxis.
Dormir con escoliosis
¿Cómo afecta la escoliosis al sueño? La escoliosis puede causar presión y puntos dolorosos en áreas a lo largo de la columna que dificultan dormir bien por la noche y conciliar el sueño. Si bien un colchón no puede curar la escoliosis, un colchón adecuado brinda un soporte adecuado, mejora la alineación de la columna y alivia la presión donde se necesita. Esto puede garantizar que las personas con escoliosis obtengan el sueño de alta calidad que necesitan.
Hay evidencia que sugiere que dormir en el lado convexo de una curva torácica puede causar dificultades respiratorias que conducen a despertares nocturnos frecuentes. Los medicamentos para el dolor también pueden interferir con el sueño, y los estudios han encontrado que las personas pueden sufrir trastornos del sueño hasta 6 meses después de la cirugía de escoliosis.
Las personas con escoliosis pueden tener problemas para volver a dormirse después de despertarse durante la noche. Al igual que muchos durmientes que experimentan dolor crónico, este ciclo puede verse exacerbado por la ansiedad y la depresión causadas por la escoliosis misma. Practicar una higiene del sueño adecuada y usar un colchón que sea silencioso y aísle la transferencia de movimiento puede ayudar a minimizar las interrupciones adicionales.
La escoliosis causa importantes cambios estructurales en su cuerpo, por lo que es crucial elegir un colchón que brinde un soporte para la columna y minimice los puntos de presión en los hombros, las caderas u otras partes del cuerpo que se ven afectadas por la curvatura de la columna.
La mejor posición para dormir con escoliosis
Al seleccionar la firmeza del colchón, es fundamental tener en cuenta las diferentes posiciones para dormir y cómo ejercen presión sobre diferentes partes del cuerpo. Esto puede tener un mayor impacto en las personas con escoliosis, especialmente en aquellas con caderas, hombros o caja torácica asimétrica.
Por lo general, los médicos recomiendan que las personas con escoliosis duerman boca arriba o de costado. Estas posiciones ejercen menos presión sobre la columna vertebral y es menos probable que provoquen dolor de espalda y puntos de presión.
Dependiendo del tipo de escoliosis, dormir de lado puede o no ser recomendable. A las personas con caderas y hombros desalineados les puede resultar incómodo dormir de lado. Un colchón demasiado blando puede permitir que las caderas se hundan demasiado, lo que puede interferir con la alineación de la columna. Por otro lado, un colchón que no permite que las caderas y los hombros se hundan lo suficiente puede causar puntos de presión en estas áreas y contribuir al dolor lumbar donde las caderas se unen con la columna. La mejor solución es encontrar un colchón que se adapte lo suficiente para permitir que las caderas y los hombros se asienten de forma natural.
Las personas que duermen de lado pueden colocar una almohada entre las rodillas para mantener las caderas alineadas. Muchas personas con escoliosis también insertan una almohada debajo de la caja torácica para guiar la columna hacia una posición más saludable.
La mayoría de los médicos recomiendan no dormir boca abajo si tiene escoliosis. Esta posición permite que las caderas se hundan y obliga al cuello a doblarse en ángulos no naturales, lo que puede ejercer presión sobre la columna vertebral. A los que duermen boca abajo les irá mejor con un colchón firme.
El colchón para escoliosis
El mejor colchón para la escoliosis es aquel que ayuda mantener la posición natural de la columna vertebral, mejorando la posición del cuerpo y evitando los dolores ocasionados por la escoliosis. Lo más usual es elegir un colchón de firmeza alta con una capa de viscoelástica de aproximadamente 3 cm.
Sin embargo, la principal diferencia entre nuestros colchones respecto a colchones genéricos existentes en el mercado, es que los colchones Plus+Salute están certificados como Producto Sanitario Clase I, que garantiza que los materiales usados en la fabricación de nuestros colchones, almohadas y bases han superado pruebas de toxicidad y seguridad para su uso. Así mismo, el Certificado garantiza la reducción de puntos de presión del cuerpo sobre el colchón y almohada, aliviando dolores articulares y consecuentemente mejorando la microcirculación sanguínea.
El colchón más recomendado para este tipo de patología es el colchón Full Moon:
Beneficios de un colchón Plus+Salute para la escoliosis certificado
- Previene y alivia problemas de espalda
- Evita y calma dolores articulares
- Mejora la circulación sanguínea
Por estos motivos se considera que el Certificado de Dispositivo Médico ayuda al control o alivio de lesiones o patologías, como pueden ser alteraciones del sueño, apneas, artrosis, contracturas, escoliosis o trastornos vasculares. Del mismo modo, certifica que los colchones y almohadas Plus+Salute ayudan a prevenir lesiones y mejorar la calidad del descanso, estando así indicados, no solo para personas con lesiones o patologías, sino para toda la familia.

