Skip to main content
Almohadas

Todo lo que necesitas saber para lavar almohadas de manera efectiva

By 16/08/2024agosto 19th, 2024No Comments
Cómo lavar almohadas

¿Alguna vez te has parado a pensar que las almohadas pueden ser el elemento más importante para tener un descanso de calidad y un sueño reparador? Hay cientos de tipo de almohadas y todas varían en función de los gustos personales de cada uno de nosotros pero lo que está claro es que todas ellas necesitan un mantenimiento y una limpieza periódica. Las almohadas tienen la función de apoyo para nuestras cabezas a la hora de descansar, las usamos a diario y alrededor de 7/8 horas, es normal que acumulen suciedad.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber cómo lavar almohadas de manera efectiva

Cómo lavar almohada según su tipo

El método de cómo lavar una almohada varía según el tipo de material. A continuación, te explicamos cómo lavar los tipos de almohadas más comunes, ya sea porque llevas tiempo sin lavarla o por que la notes sucia, porque debes tener en cuenta ciertos aspectos para asegurarte de que lo estás haciendo correctamente:

  • Comprueba la etiqueta de la almohada: normalmente en las etiquetas podrás ver si requiere algún lavado especial, esto se suele indicar a través de una serie de símbolos de lavado.
  • Separa la funda de la almohada: puede parecer obvio, pero es algo importante, si quieres que tu funda y almohada se laven adecuadamente debes separarlas.
  • Material de la almohada: las almohadas están fabricadas con distintos materiales, y cada uno de estos materiales necesita un cuidado específico, por eso es importante que lo compruebes.
  • Comprobar desperfectos en tu almohada: como hemos mencionado anteriormente, usamos nuestras almohadas a diario, y eso conlleva a que aparezcan roturas o desperfectos, revisa tu almohada antes de lavarla para reparar estos desperfectos.
  • Elige el método correcto de lavado: hoy en día casi todas las lavadoras tienen programas para tejidos delicados o de lavado a mano, en cualquier caso si quieres asegurarte del todo puedes optar por lavarla a mano.
  • Elimina manchas concretas: es conveniente que elimines ciertas manchas, para así facilitar el proceso de lavado.
  • No llenes demasiado la lavadora: el lavado de la almohada será más eficiente si se lava sola.

Tipos de almohada y cómo lavarlas 

Dependiendo del tipo de almohada que tengas, tendrás que tener distintos cuidados a la hora de lavarlas, por eso te daremos pasos a seguir para lavar tu almohada:

Almohadas de plumas

Si tienes una almohada de plumas y quieres lavarla, tendrás que saber si es de plumas naturales o de plumas sintéticas, esto lo podrás comprobar en la propia etiqueta del producto. En caso de ser plumas naturales no se recomienda lavarlas, pero si es de plumas sintéticas no tendrás problemas en lavarla en la lavadora. Aquí te explicamos cómo lavar almohada de plumas:

  • Utilizar programas delicados: en caso de tener una lavadora con este tipo de programas.
  • No superar los 40 grados.
  • Centrifuga a bajas revoluciones.
  • Utilizar pelotas de tenis: puede que hayas oído hablar de este truco, pero realmente funciona, mete pelotas de tenis en calcetines y después en la lavadora, sacudirán las plumas.
  • Secarlas correctamente: evitar secarlas en la secadora, mejor secarlas al aire libre, en una superficie plana, remueve las plumas de vez en cuando para que estas queden más dispersas.

Almohadas de látex

Las almohadas de látex son conocidas por su firmeza y adaptabilidad. Aquí te explicamos cómo lavar una almohada de látex:

  • Lavar a mano: a no ser que indique en la etiqueta que se puede lavar en la lavadora.
  • Utilizar agua fría.
  • Utilizar jabones suaves que no dañen el material.
  • Lavar sin frotar.
  • Evitar remojos prolongados.
  • Secarlas correctamente: al igual que con las almohadas de plumas, el secado es muy importante. Estas almohadas se deben secar al aire libre y a ser posible en la sombra.

Almohadas Viscoelásticas

Las almohadas viscoelásticas requieren un cuidado especial para mantener sus propiedades. Aquí te explicamos cómo lavar almohada viscoelástica:

  • Lavar a mano: el núcleo de estas almohadas no pueden mojarse en exceso, ya que pueden perder sus propiedades.
  • Utilizar un paño húmedo.
  • Usar detergentes suaves.
  • Frotar en movimientos circulares.
  • Secar correctamente: dejas secar al aire libre y a ser posible en la sombra.

Cómo eliminar manchas amarillas de tu almohada

Como hemos mencionado anteriormente, usamos diariamente nuestras almohadas, y puede ser común ver manchas amarillentas en nuestras almohadas. Estas manchas son complicadas de quitar, estos consejos te ayudarán a hacerlas desaparecer:

  • Cambiar las fundas cada 3/4 días: la mejor solución es evitar que aparezcan estas manchas, si cambias tus fundas a menudo conseguirás evitar la aparición de las manchas.
  • Utiliza la luz solar y limón: este método te puede parecer sorprendente, pero está comprobado y funciona, solo tienes que exprimir un limón o varios, dependiendo de la mancha y aplicar el zumo directamente en las manchas, sin empapar la zona. Después coloca la almohada al sol durante varias horas y aprovecha las propiedades blanqueadoras del sol y el limón
  • Bicarbonato de sodio y vinagre: quizá hayas oído hablar de este método, y no solo para quitar manchas en almohadas. Solo tienes que espolvorear el bicarbonato sobre las manchas y después rociar un poco de vinagre blanco sobre el bicarbonato, verás cómo este reacciona. Déjalo actuar al menos 30 minutos, después frota suavemente y enjuaga bien la zona, déjala secar y verás desaparecer la mancha.
  • Agua tibia y detergente: este método es el más accesible, solo necesitas un recipiente con agua tibia y un poco de detergente suave, remoja la almohada (si es posible) y después frota con un cepillo de cerdas suaves y déjala secar.

¿Quieres cambiar de almohada?

Recuerda que lo más importante para evitar las manchas en tu almohada es un correcto mantenimiento de la misma, aun así hay veces que por mucho que utilices un método u otro, no consigues quitar las manchas, lo mejor en estos casos es considerar la compra de una almohada nueva. Y en Plus+Salute tienes lo que buscas, todas nuestras almohadas son desenfundables e incluso algunas tienen doble funda para un descanso higiénico.

almohadas viscoelasticasVisita nuestra web y te darás cuenta de la calidad de nuestros materiales y de nuestra profesionalidad, estamos comprometidos con el medio ambiente y con nuestros clientes.

La mejor compañera del colchón es la almohada y tu mejor compañero para el descanso es Plus Salute.

Leave a Reply