
Ventilar tu habitación es muy importante, mejora la calidad del aire, olor y elimina microorganismos, pero ¿la ventilamos correctamente?.
Descubre en este artículo algunos pasos esenciales para optimizar la ventilación de tu habitación. Estamos seguros de que notarás una gran diferencia, un ambiente menos cargado y, además, tus visitas te lo agradecerán y te preguntarán cómo lo haces.
¿Por qué hay que ventilar una habitación?
Existen múltiples razones por las cuales es esencial ventilar adecuadamente tu habitación. En un espacio cerrado, se acumulan microorganismos, humedad, polvo y olores, factores que pueden perjudicar nuestra salud. Pero hay mucho más, ¿quieres saber algunos de los beneficios de ventilar tu habitación a diario?:
- Calidad del aire: al respirar, los seres humanos producimos dióxido de carbono (CO2), que se concentra en la habitación y puede afectar negativamente a nuestro organismo. Ventilar el espacio permite eliminar el CO2 acumulado, mejorando así la calidad del aire.
- Mejora del olor: los olores tienden a acumularse en espacios cerrados, provenientes de diversas fuentes como la cocina, el baño o nuestro propio cuerpo. Con el tiempo, nos acostumbramos a estos olores y podemos no percibir la necesidad de ventilar, aunque esta práctica sea crucial para mantener un ambiente fresco.
- Reducción de la humedad: la humedad puede favorecer la aparición de moho en ciertos lugares de la habitación. Si no ventilamos, contribuimos a la proliferación de moho, lo cual puede ser perjudicial para nuestra salud.
- Eliminación de microorganismos y polvo: aunque no sean visibles, los microorganismos y el polvo están presentes en el aire. Abrir las ventanas permite mantener controlados estos elementos, mejorando la higiene del ambiente.
- Aprovecha la luz natural: la luz natural no solo es agradable, sino que también nos proporciona vitaminas y puede mejorar nuestro estado de ánimo. Abre tu ventana e invita al sol a iluminar tu habitación.
Durante la noche, pasamos varias horas con la ventana cerrada y sin ningún tipo de ventilación. Por ello, es conveniente ventilar la habitación al levantarnos, liberando todo lo acumulado en el ambiente a lo largo de la noche.
¿Cuánto tiempo necesito ventilar mi habitación?
Son varios los factores que afectan a esta pregunta, como el tamaño de la habitación y las personas que la han ocupado. Si la habitación es grande necesitará más tiempo, al igual que si hay más personas en ella.
Lo más recomendable es intentar pasar el mayor tiempo posible con las ventanas abiertas, siempre y cuando el tiempo lo permita. También dependerá de la ubicación de la ventana: si la ventana está ubicada cerca de una calle donde hay mucho tráfico, quizá el ruido pueda molestarte o se levante mucho polvo debido a el paso de los vehículos, pero en términos generales ventila tu habitación el mayor tiempo que puedas, e incluso varias veces al día.
Este proceso es necesario llevarlo a cabo todos los días, si es posible.
¿Cómo ventilar tu habitación?
Es bastante sencillo, simplemente tienes que abrir la ventana y la puerta de tu habitación, así conseguirás que corra el aire.
Un buen consejo es que dejes tu cama sin hacer, así también conseguirás ventilar el interior de la misma, evitando la humedad. Otro consejo que puedes seguir es utilizar un ventilador, para ayudar a la ventilación de tu habitación.
Además, puedes utilizar purificadores de aire y ambientadores, para asegurarte de la calidad del aire y del olor de tu habitación.
No solo es importante la ventilación para dormir bien
Es cierto que cuando tienes un ambiente limpio en la habitación descansas mejor y tienes un sueño más profundo, pero para descansar plácidamente intervienen muchos factores, y el más importante es el colchón.
En Plus+Salute dispones de una gran variedad de colchones y almohadas, que se ajustan a tus necesidades, cuando pruebes uno de nuestros colchones te darás cuenta de lo que es descansar de verdad.
Porque un descanso de calidad no es un lujo, es una necesidad.



