Skip to main content
Home

Los 7 colores más relajantes para dormitorios

By 19/06/2024junio 24th, 2024No Comments
colores más relajantes para dormitorios

Es innegable que algunas actividades inducen el sueño, como pasar un día en el campo o disfrutar de un cocido en pleno invierno, haciendo casi obligatoria una siesta posterior.

Sin embargo, hoy no hablaremos de estas situaciones, sino de los 10 colores más relajantes y adecuados para mejorar el descanso en tu dormitorio.

¿Los colores en una habitación afectan al descanso?

La respuesta es sí, realmente afectan. Los colores afectan a nuestras emociones, desde pequeños cada persona tiene cierta predilección por algunos colores, debido a las emociones que les provocan. Y desde luego que hay colores que son más relajantes que otros. Por ejemplo,  el azul quizás lo asociemos al mar y ese sonido tan relajante que hacen las olas.

En este artículo exploraremos diferentes estudios realizados por expertos para ver cuáles son los colores más relajantes y adecuados para mejorar el descanso en tu dormitorio y por qué.

Los 7 colores más relajantes para dormitorios

Por lo general, en las habitaciones donde vamos a dormir queremos que haya un color que nos transmita relajación y tranquilidad. Estos colores suelen ser colores fríos, es decir, azules, verdes y morados. Los mejores colores para dormir según expertos:

1. Azul

El color azul en una habitación podría decirse que es el color perfecto para tu dormitorio si lo que buscas es un sueño profundo y efectivo, tanto para los pequeños de la casa como para los adultos. Como ya hemos comentado puede recordar al mar y a un cielo despejado, que son entornos tranquilos. Si hablamos de tonalidades se podría decir que todas son buenas para un dormitorio, pero la más común es el celeste.

2. Blanco:

El Blanco es  un color neutro que ayuda a la luminosidad dentro de la habitación, transmitiendo a su vez esa tranquilidad y desconexión que buscamos a la hora de descansar. Se aconseja que se combine con tonos cálidos, ya que es un color muy luminoso y, con luces cálidas, ayudará a conciliar el sueño antes y hacer del dormitorio un lugar más acogedor.

3. Amarillo:

Un amarillo suave puede ser una buena elección para tu dormitorio, siendo un color que fomenta la relajación del sistema nervioso.

4. Verde:

Este color es perfecto para los dormitorios de los más pequeños, ya que es un color que se asocia a la juventud. El verde es un color que aporta un ambiente fresco y pacífico. Se asocia a la naturaleza y se puede combinar con otros colores fácilmente, como con el azul.

5. Gris:

Este color siempre es una buena opción ya que es un color neutro que se puede adaptar a cualquier habitación y se puede combinar prácticamente con cualquier otro color para conseguir la combinación perfecta entre la estética de la habitación y la relajación a la hora de dormir. Es cierto que no se debería abusar de tonos oscuros, por eso se recomienda que se combine con colores que aporten claridad, como el blanco o azul.

6. Rosas:,

EL color rosa es perfecto en ambientes infantiles, aunque parezca una opción más  difícil de combinar, si damos con la clave, conseguiremos una estética única. Además, está demostrado que el color rosa crea un ambiente suave y relajante.

7. Beige:

Se podría decir que todas las tonalidades de tierras suaves son buenas para un dormitorio. Colores como el camel, arena o el propio beige son siempre una opción muy segura. Además se pueden combinar entre ellos aportando tonalidades agradables a la habitación.

Otros factores que pueden afectar al descanso

No solo los colores afectan al al descanso en una habitación, por eso te enseñaremos otros factores para ayudarte a conciliar el sueño en tu habitación:

  • Limpieza: puede ser algo obvio, pero si limpias tu habitación notarás un ambiente más agradable y acogedor. La limpieza va de la mano con el olor de una habitación, y los olores es uno de los factores más importantes para un buen descanso.
  • Personalidad en los colores: ya hemos comentado cuáles son los colores más relajantes, pero esto puede cambiar en ciertas personas aunque sea inusual, es decir, hay personas que puede que se sientan más seguras con colores muy llamativos o muy oscuros, es decir totalmente contrarios a los que hemos mencionado, esto se debe a la personalidad de cada uno.
  • Uso de tecnología: quizá esto sea algo que sepa todo el mundo hoy en día, pero nosotros lo recordaremos, y es recomendable un uso responsable de la tecnología, sobre todo horas antes de dormir.
  • Ventilación: cuando dormimos se producen procesos de secreción y expulsión de metabolitos por sudoración, esto contribuye a un ambiente cargado en la habitación por eso es fundamental una correcta ventilación de la habitación todos los días.
  • Limpieza de sábanas una vez a la semana: y ya lo sabrás, porque a todo el mundo le encanta meterse en la cama con las sábanas recién lavadas, es conveniente y recomendable el lavado de las sábanas todas las semanas.

Plus+Salute, otro factor para un buen descanso

Aunque es importante prestar atención a los colores, la limpieza y la decoración, el factor clave para un descanso de calidad, profundo y reparador es el colchón.

Visita nuestra página web, podrás descubrir la calidad de nuestros productos, y podrás ponerte en contacto con  nuestro equipo para resolver cualquier duda Recuerda que un descanso de calidad no es un lujo, es una necesidad.

Leave a Reply